jueves, 6 de agosto de 2009

Resultados del taller. Alumnos de la Universidad Nacional




































Hola a todos, poco a poco iré publicando imágenes sobre las propuestas de los alumnos. Sería encantador que cada equipo haga comentarios sobre su ejercicio y que los demás demos nuestra opinión, cosas que nos han gustado, dudas que nos surgan...
Empezamos por la propuestas de los alumnos de la Universidad Nacional, Jefferson, Álvaro y

Clausura del taller















































Hace ya unos días, el taller se clausuró. La última tarde que disfrutamos juntos la gastamos en exponer nuestros trabajos, en los que debo decir, encontramos muchas claves para actuar en el centro. En este cierre contamos con la inestimable presencia de los viceministros de obras públicas, vivienda y medio ambiente, que, tras nuestra exposición, comentaron lo valioso que es para ellos este tipo de actividades. Además aprovecharon para contarnos algunos de sus planes mas importantes de actuación en el centro de San Salvador.

Creo que está bien conseguir que los políticos vean nuestros trabajos, somos los arquitectos de mañana. Este tipo de talleres son clave para la rehabilitación del centro histórico. Creo que se necesita mas acción y menos palabras: proponer intervenciones, mostrar propuestas proyectuales, analizar la morfología, tipologías, levantarlas...creo que es el trabajo mas productivo que un arquitecto puede aportar para la rehabilitación de esta zona tan bonita de San Salvador. Y vos, ¿Qué opinais? ¿Cómo empezar?

miércoles, 5 de agosto de 2009

¿Cual es el problema del centro historico?

Bueno una vez que se ha realizado el taller, y visto el centro histórico, tengo una pregunta que hacer ¿Es realmente el mercado un problema del centro historico? o por el contrario puede ser un camino para resolver los problemas de abandono que tiene.
Realmente ¿el mercado es verdadaramente incompatible con el uso de residencial que hemos querido promulgar?, o por el contrario `pueden llevarse de la mano y apoyarse el uno al otro