jueves, 6 de agosto de 2009

Resultados del taller. Alumnos de la Universidad Nacional




































Hola a todos, poco a poco iré publicando imágenes sobre las propuestas de los alumnos. Sería encantador que cada equipo haga comentarios sobre su ejercicio y que los demás demos nuestra opinión, cosas que nos han gustado, dudas que nos surgan...
Empezamos por la propuestas de los alumnos de la Universidad Nacional, Jefferson, Álvaro y

2 comentarios:

  1. Mi opinion sobre este ejercicio esta claramente en contra del resultado expuesto por mis colegas de la Universidad Nacional de El Salvador.

    Creo que la mision del arquitecto es diseñar con ideas coherentes, y el resultado que encontramos parece casi un collage de ideas poco concretas.

    Existe un lenguaje de piedra, madera, balcones y molduras que parece querer ser historicista. Otro de ladrillo y volumenes prismaticos digamos mas "moderno", junto con un diseño del patio recargado, y en convivencia con el elemento que da a facahada que parece conservarse por completo. Ademas se proponen una coleccion de patios interiores a la edificación que a mi parecer, son demasiados y no tienen una buena ubicación.
    Creo que deberían haber optado por una idea concreta de intervención y haber apostado todo por ella.

    Si que me pareció interesante que se hayan preocupado por la imagen y el funcionamiento de la calle y decir que ellos fueron los unicos que lo hicieron, sabiendo que no entraba en el programa del taller. Pero también creo que todos deberíamos habernos fijado más en la relación del patio con la calle, que en la propia calle.

    Es de agradecer la representación que han utilizado llegando a un nivel de definición material y formal facilmente asimilable, aunque todos agradeceriamos ver las plantas en el blog.

    ResponderEliminar
  2. Yo me voy a quedar con lo bueno, tener conciencia de trabajar en la calle, no sólo en el interior. Aún así creo que hay que poner los pies en la tierra, y ver que pasa en la realidad: la calle tiene una acera de 30 cm de ancho, o eliminamos la acera, o nunca conseguiremos aparcamientos; mi opinión es que mejor tener acera, ya que se vió que el peatón no tiene ninguna prioridad para los conductores de El Salvador, sobre todo los de los autobuses...

    ResponderEliminar